Rioboó nos robo!!!
El diseño de los proyectos ejecutivos de las ocho obras viales más importantes del Gobierno del Distrito Federal, realizadas por el Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación (Fimevic) fueron adjudicadas de manera directa a la empresa Rioboó S.A. de C.V.
En todos los casos el Fimevic recurrió al concepto adjudicación directa por caso de excepción.Lo anterior de acuerdo con la respuesta que dio el Fimevic a ocho solicitudes de información, en las que se preguntó quién o quiénes hicieron el proyecto ejecutivo de cada una de las obras por este organismo realizadas en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador."
Los proyectos ejecutivos de los segundos pisos de Periférico y Viaducto, así como el Puente vehicular Prolongación San Antonio, Lorenzo Boturini, Fray Servando y Avenida del Taller, el Deprimido Vehicular Av. Del Rosal, la primera etapa de la Ciclovía y las gazas elevadas del corredor de transporte público Insurgentes, las realiza Rioboó S.A. de C.V", establece el Fimevic en su respuesta.
El organismo además dio a conocer la existencia de un solo contrato con la empresa del proyectista José María Rioboó por 140 millones 803 mil 18 pesos, pero no especifica cuánto costó el proyecto de cada obra." El monto del contrato de Rioboó S.A. de C.V. es de 140 millones 803 mil 018 pesos con 83 centavos sin IVA mismo que considera diversos proyectos y alcances", indica.
La referencia a este documento se encuentra en la página del Gobierno del Distrito Federal, en la liga con el Fideicomiso, en el rubro "Distribuidor Vial San Antonio", donde se da cuenta del contrato OB/001/2002 por el mismo monto.
La descripción del servicio que se contrató desde 2002 es "Proyecto Vial y Estudios de Impacto Ambiental, Urbano y Vial, y el Proyecto Ejecutivo para la construcción de las vías rápidas de la Ciudad de México".
De acuerdo con el Fideicomiso, el proceso de adjudicación directa se basó en los artículos 24, 61 y 63 de la Ley de Obras, así como en las Políticas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Pública.
La fracción XIV del artículo 63 señala que las dependencias podrán contratar obra a través de invitación restringida cuando se trate de investigaciones, consultorías, proyectos u otro tipo de apoyos técnicos que por su elevado nivel de especialidad y grado de complejidad, a juicio de la dependencia el proceso de licitación pública, no sea idóneo para garantizar a la administración las mejores condiciones.
En todos los casos el Fimevic recurrió al concepto adjudicación directa por caso de excepción.Lo anterior de acuerdo con la respuesta que dio el Fimevic a ocho solicitudes de información, en las que se preguntó quién o quiénes hicieron el proyecto ejecutivo de cada una de las obras por este organismo realizadas en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador."
Los proyectos ejecutivos de los segundos pisos de Periférico y Viaducto, así como el Puente vehicular Prolongación San Antonio, Lorenzo Boturini, Fray Servando y Avenida del Taller, el Deprimido Vehicular Av. Del Rosal, la primera etapa de la Ciclovía y las gazas elevadas del corredor de transporte público Insurgentes, las realiza Rioboó S.A. de C.V", establece el Fimevic en su respuesta.
El organismo además dio a conocer la existencia de un solo contrato con la empresa del proyectista José María Rioboó por 140 millones 803 mil 18 pesos, pero no especifica cuánto costó el proyecto de cada obra." El monto del contrato de Rioboó S.A. de C.V. es de 140 millones 803 mil 018 pesos con 83 centavos sin IVA mismo que considera diversos proyectos y alcances", indica.
La referencia a este documento se encuentra en la página del Gobierno del Distrito Federal, en la liga con el Fideicomiso, en el rubro "Distribuidor Vial San Antonio", donde se da cuenta del contrato OB/001/2002 por el mismo monto.
La descripción del servicio que se contrató desde 2002 es "Proyecto Vial y Estudios de Impacto Ambiental, Urbano y Vial, y el Proyecto Ejecutivo para la construcción de las vías rápidas de la Ciudad de México".
De acuerdo con el Fideicomiso, el proceso de adjudicación directa se basó en los artículos 24, 61 y 63 de la Ley de Obras, así como en las Políticas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Pública.
La fracción XIV del artículo 63 señala que las dependencias podrán contratar obra a través de invitación restringida cuando se trate de investigaciones, consultorías, proyectos u otro tipo de apoyos técnicos que por su elevado nivel de especialidad y grado de complejidad, a juicio de la dependencia el proceso de licitación pública, no sea idóneo para garantizar a la administración las mejores condiciones.
1 Comments:
de que estamos hechos los habitantes del d.f. nos roban con impuestos tan inconstitucionales como la tenencia, candados de ruedas con parquimetros que aun tiene dos minutos,gruas que levantan el carro con todo ocupante,verificentros que nadie puede pasar aun con motor nuevo y lo ultimo nos roban un carril de vialidad sin importarles los problemas de vialidad para el famoso metrobus me pregunto todo esto no esta castigado en el articulo 16 de la constitucion que nos rige que ampara la propiedad privada la placa que te roban los policias nos cuesta el auto se compra por lo tanto es una extencion de la propiead privada entonces porque nos lo roban con gruas o nos privan de la libertad con candados por si fuera poco en los depositos todavia tienes que dar mordida para que te hagan el favor de sacar tu auto
porque se nos carga la mano a los automovilistas y no retiramos gobiernos incomformes de un partido tricolor para formar uno amarillo pero basados en la misma ideologia tirar el diero a cuentas propias.
Publicar un comentario
<< Home